¡Levanta la mano si alguna vez has escuchado esta frase! La escuché muchas veces cuando mi hijo era más pequeño. Como padres, aunque agradecemos tu apoyo en nuestro camino, esta frase en particular no es útil para nosotros ni para nuestros hijos. De hecho, puede ser bastante dañina, ya que hace referencia al progreso o la falta de progreso en su desarrollo. Además, sinceramente, puede sonar simpática o despectiva, lo cual no es útil.

El autismo es un trastorno del desarrollo que se estima afecta a 1 de cada 100 personas en Europa, y no es un trastorno “curable”. Es un trastorno del espectro, y, como probablemente habrás oído, impacta a cada individuo de manera diferente. Cada persona “crecerá” y se desarrollará a su propio ritmo y también puede tener otras comorbilidades que influyan en su desarrollo. En algunos individuos con autismo, puede haber una regresión en áreas del desarrollo, y esta frase en particular puede resultar aún más desalentadora para los padres o los niños. Si no estás seguro de su recorrido, siempre es mejor preguntar que suponer.

Aquí hay algunas formas atentas de acercarse a un padre o madre de un niño con autismo:

“Estoy feliz de ser un oído atento para ti…”

“¿Hay alguna forma en que pueda apoyarte mejor?”

“¿Te importaría contarme más sobre el autismo?”

“¿Cómo puedo comunicarme mejor con tu hijo?”

Es un concepto erróneo lamentable que una persona con autismo no pueda procesar emociones, prestar atención a una conversación o tener relaciones saludables, cuando esto no es cierto para todos. Felicita a un niño o adulto con autismo como lo harías con una persona con un desarrollo típico. Esto podría ser decirles que te gusta un dibujo en el que trabajaron mucho, que has notado que esperaron pacientemente en la fila, o que su elección de helado de vainilla es también tu favorita. Por último, apoya a un padre o madre que pueda necesitar tu ayuda. Pregunta si puedes cuidar a sus hijos, ofrécele un descanso, infórmate sobre el diagnóstico y pregunta cómo puedes adaptar un entorno para apoyar mejor a su hijo. Si el cuidador parece desanimado, recuérdale que lo está haciendo muy bien. Celebra con ellos las pequeñas victorias.

¡Hola! Mis amigos me llaman Sam. Soy fotógrafa de familias en The Crystal Coast, Carolina del Norte, especializada en servir a nuestra comunidad neurodiversa y con habilidades diferentes. Soy madre de dos niños neurodivergentes con 12 años de experiencia navegando el camino con el autismo. Tengo una maestría y certificaciones adicionales en el campo de ASD (trastorno del espectro autista) y estudios de comportamiento, y he trabajado profesionalmente en roles de liderazgo desarrollando programas y apoyo para personas con ASD/IDD (trastornos del desarrollo intelectual y del aprendizaje). Soy defensora en varios roles de voluntariado y comités. Además de esto, soy vicepresidenta de nuestro Consejo de Artes Seaside local, disfruto siendo un recurso para nuestro pequeño pueblo costero y me encanta estar al aire libre con mi familia.

—–

Explora el sitio web de Sam AQUI. También puedes seguirla en Instagram y Facebook!

Maneras Atentas de Acercarse a un Padre o Madre de un Niño con Autismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *