Para muchos adultos, decir la hora es algo natural. Sin mirar el reloj, a menudo tenemos una intuición sobre cuánto tiempo ha pasado desde la última vez que lo consultamos. Y cuando miramos y vemos que, por ejemplo, son las 7:45, nuestra estimación suele ser bastante acertada. Pero para los niños en edad preescolar, el tiempo es un concepto abstracto y misterioso. ¿Qué significa realmente “cinco minutos más” para niños que miden su día en función de meriendas, canciones y la siesta?

Gran parte de nuestra comprensión del tiempo debe aprenderse durante la infancia. Como en todo aprendizaje temprano, la clave para enseñar el concepto del tiempo es hacer lo abstracto tangible. Piense en las lecciones de matemáticas donde los objetos representan números.

Al diseñar estrategias para apoyar el aprendizaje del tiempo en entornos de educación infantil, los temporizadores visuales Time Timer PLUS de 5 minutos y Time Timer MOD de 10 minutos pueden ser útiles para que los niños puedan ver y sentir esos cinco minutos, en lugar de solo escucharlos.

El tiempo es un concepto cognitivo que se desarrolla de forma gradual. Aquí le presentamos algunas posibles razones por las que ocurre esto:

  • El tiempo es abstracto: El tiempo no es como un juguete de un niño de preescolar que se puede tocar o sostener. Para un niño, cinco minutos pueden sentirse como cinco segundos o cinco horas, dependiendo de la actividad: el tiempo vuela cuando se están divirtiendo y se hace eterno cuando están aburridos. Sin una referencia visual o experiencial, es difícil interiorizar lo que realmente significa el tiempo.
  • La gratificación retrasada todavía se está desarrollando: Los niños pequeños son impulsivos, por lo que deben aprender a esperar su turno, pausar antes de actuar y retrasar la gratificación. Estas habilidades se desarrollan junto con la comprensión del tiempo. Cuando el profesor dice: “Dentro de diez minutos será la hora de la siesta,” un niño en edad preescolar puede no tener aún las herramientas mentales para esperar adecuadamente, y puede ir a buscar el colchón y la manta en un par de minutos.
  • Aún no entienden los relojes: Aunque contar está relacionado con el desarrollo de la cognición temporal, que un niño sepa contar hasta 10 o 20 no significa que pueda entender un reloj digital o las agujas de uno analógico. Los métodos tradicionales para leer la hora no son intuitivos para todos los niños pequeños.

Los niños prosperan con señales visuales; esto es especialmente cierto para niños neurodiversos, como aquellos con autismo. Al aprender un concepto nuevo, cuantos más sentidos estén involucrados, mejor. Ahí es donde entran en juego los temporizadores visuales, como el Time Timer.

Los productos Time Timer representan visualmente el paso del tiempo con un disco de color que se va haciendo más pequeño a medida que el tiempo avanza. Esto hace que el tiempo sea visible, un paso esencial para comprenderlo.

  • Paso visual del tiempo: Los niños ven cómo el tiempo “desaparece” a medida que el disco va disminuyendo.
  • Previsibilidad: Cuando un niño puede ver cuánto tiempo queda, es menos probable que se sienta ansioso o confundido.
  • Fomenta la independencia: Los niños aprenden a autorregular sus transiciones y comportamientos con una idea más clara de lo que sigue y los límites de tiempo en los que deben actuar.

Para los niños en edad preescolar que están empezando a aprender a medir el tiempo, los temporizadores más cortos son mejores. Temporizadores breves, como los que se muestran a continuación, están diseñados específicamente para los más pequeños.

  • Perfecto para niños pequeños y niños de preescolar cuyos actividades se desarrollan en periodos cortos. 
  • Transiciones sencillas: Utilizar un temporizador para el cepillado de dientes, la hora de ordenar y actividades similares puede ayudar a los niños a acostumbrarse a completar tareas a tiempo. Esto puede favorecer la puntualidad a largo plazo.
  • Portátil y resistente: Con un asa y funcionamiento a pilas, es ideal tanto para aulas como para uso en casa. También soporta el manejo poco delicado de los más pequeños.
  • Elegante y compacto: perfecto para mesas o espacios pequeños, ideal para los espacios adaptados a niños en preescolar.
  • Ideal para los primeros aprendizajes: diez minutos es un tiempo justo para la capacidad de atención de los niños en edad preescolar, sin ser demasiado largo.
  • Fundas intercambiables: a los niños les pueden gustar diferentes colores para sus accesorios, por eso ofrecemos una variedad de fundas de silicona para elegir. Además de la personalización, estas fundas también protegen el temporizador.

Ya sea que sea maestro, terapeuta o padre, existen muchas maneras creativas de incorporar temporizadores visuales y lenguaje relacionado con el tiempo en la rutina diaria de los niños de preescolar.

  • Temporizadores visuales para las transiciones: Los niños de preescolar a menudo resisten pasar del juego a la limpieza, o del tentempié a la hora del cuento. Al introducir una cuenta regresiva de cinco minutos en un temporizador visual antes de las transiciones, les ofrece una advertencia visual.
  • Relacionar el tiempo con las rutinas: Por ejemplo, use el temporizador visual Time Timer MOD 10 minutos para marcar el inicio de la rutina matutina. De este modo, los niños pueden regular su ritmo y desarrollar independencia.
  • Facilitar la espera: Los temporizadores visuales hacen que la espera se sienta tangible y manejable. Si un niño debe esperar cinco minutos para su turno con un juguete, utilice el temporizador visual Time Timer PLUS 5 minutos. Esto podría prevenir berrinches y fomentar la autorregulación emocional.

Descubra los modelos Time Timer PLUS 5 minutos y MOD 10 minutos, diseñados pensando en los más pequeños.

Conceptos de tiempo para niños de preescolar que están empezando a entender qué significa ‘5 minutos’

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *